Todo esto requiere que el Diseño se estudie como disciplina, basado en el conocimiento científico, tecnológico y de técnicas operacionales. Surge como necesidad el manejo de herramientas para el desarrollo de la capacidad creativa del diseñador, asistida por el avance sistemático de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El profesional del Diseño Gráfico debe dominar técnicas, métodos y materiales en el área de las comunicaciones visuales, de allí surgirá un buen dominio de la gráfica, la fotografía, el video, las herramientas multimedia y de todo aquello que lo habilite para crear y producir materiales de comunicación.
¿Por qué estudiar Diseño en la UCH?
- Los Planes de estudio han sido actualizados en 2006 y 2013. Contamos con 16 años de trayectoria en la carrera.
- Se obtiene el título intermedio de Diseñador Gráfico en 3° año.
- El título de Grado es el de Licenciado en Diseño que se obtiene al aprobar 4° año. Para cursar 4° año se puede optar por una de las cuatro menciones que se ofrecen: Diseño de Identidad, Diseño Multimedia, Diseño Editorial y Diseño de Modas. Se otorga un certificado de la mención elegida.
- Contamos con Laboratorios de Informática de uso exclusivo de la carrera con modernos equipos. Las aulas cuentan con un equipo conectado a Internet, para la visualización de trabajos prácticos y búsquedas rápidas de material de estudio.
- La Licenciatura en Diseño propone una salida formación en el manejo de tecnologías de información y producción a través de la interrelación con las materias teórico-práctico, actuando de sustento y apoyo a la resolución de los trabajos prácticos. El objetivo es que los alumnos tengan competencias para diseñar tanto piezas gráficas para ser impresas como para ser visualizadas en pantallas o dispositivos.
- Docentes de primera línea y grupos reducidos de alumnos, conforman un sistema de estudio con una comprometida formación personalizada y una relación dinámica entre los alumnos, lo que posibilita la formación de profesionales con autonomía y criterio propio.