Hemos seleccionado la Ciencia de Datos como la línea de investigación que encuadre las diferentes líneas desarrolladas por el Instituto de Investigaciones de nuestra Facultad. La Ciencia de los Datos involucra principios, procesos y técnicas para entender un fenómeno a partir del análisis automático de los datos. Estos principios, procesos y técnicas hacen uso de herramientas provenientes de áreas diversas, como el desarrollo de software, la estadística, la computación distribuida, entre otras. Es por ello que para el potenciar el desarrollo de la metodología asociada normalmente a la Ciencia de los Datos se requiere el desarrollo de las siguientes áreas:
La línea de investigación “Ingeniería de Software” en la Universidad Champagnat tiene como objetivo estudiar y proponer mejoras en todas las áreas clave del cuerpo de conocimiento de la ingeniería de software ampliamente aceptado por la comunidad internacional, colaborando con el desarrollo tecnológico de la sociedad en la que está inserta nuestra institución y siendo factor de cambio en esta disciplina.
La línea de investigación “Computación Paralela” en la Universidad Champagnat tiene como objetivo aplicar sistemas de cómputo de alto rendimiento (HPC) en la resolución de problemas de alta complejidad, no sólo por el requerimiento de cómputo involucrado, sino también por la criticidad de los resultados. Fortaleciendo de esta manera, el desarrollo científico y tecnológico de la universidad, como así también enriqueciendo los conocimientos de los estudiantes y la comunidad.
Evaluador(*) | Institución | País |
---|---|---|
Dr. César Guerrero | Universidad Autónoma de Bucaramanga | ![]() |
Prof. Daniel Arenas | Universidad Autónoma de Bucaramanga | ![]() |
Dra. Gabriela Robiolo | Universidad Austral | ![]() |
Dr. José Javier Samper | Universidad de Valencia | ![]() |
Dr. José Luis Barros | Universidad de Vigo | ![]() |
Dr. José Manuel Marqués | Universidad de Valladolid | ![]() |
Dr. Kike Forradellas | Universidad Nacional de San Juan | ![]() |
Prof. María Inés Lund | Universidad Nacional de San Juan | ![]() |
Dra. María José Escalona | Universidad de Sevilla | ![]() |
Dr. Rafael Capilla | Universidad Rey Juan Carlos | ![]() |